Con una estética poderosamente llamativa, la Yamaha XV 1300 Stryker es una custom que combina de forma muy especial elementos modernos con otros tradicionales en este tipo de motocicletas, dando por resultado una montura de gran personalidad enriquecida además por contar con un poderoso propulsor de 1,300 cc el cual es capaz de ofrecer grandes sensaciones en la conducción.
La Yamaha Stryker es una motocicleta que nace a partir del éxito conseguido por el modelo Rider en el mercado de los Estados Unidos, ya que al igual que esta lleva el concepto "Long & Low" hasta el extremo con una tijera muy lanzada, pipa elevada y un asiento superbajo, situado a unos escasos 670 mm del suelo y que a pesar de contar con una longitud superior a los 2.50 metros y llanta trasera de 210 mm el manejo de la Stryker es admirable; neutra, estable y gracias a su bajo centro de gravedad permite digerir muy bien su tamaño y peso en el intenso tráfico de la ciudad.
HERENCIA MIDNIGHT
La Yamaha Stryker pertenece a una nueva familia de modelos custom de la marca, de estilo mucho más cercano al de motocicletas destinadas a exposiciones que a una montura de serie, aun así y aunque no lo parezca, la Stryker comparte una gran infinidad de elementos mecánicos con la Yamaha Midnight Star, la cual es del tipo custom pero de corte más clásico con anchas y bajas ruedas, además de una silueta más robusta.
Ambas comparten el mismo motor V-Twin de más de 1,300 cc lo cual es todo un acierto, ya que esta moderna mecánica dotada de inyección electrónica, refrigeración líquida y distribución SOHC de 4 válvulas por cilindro es gran responsable del rendimiento de la motocicleta. Posee un gran torque de 11.3 kgm a tan sólo 4,000 rpm, lo que permite una excelente elasticidad desde muy bajas revoluciones, aumentando así el confort de marcha al no necesitar en demasía del cambio de velocidades para obtener toda la respuesta del propulsor.
MARCHANDO SOBRE RIELES
Tal y como lo presume la marca, la Yamaha Stryker posee una manejabilidad y estabilidad que nada tiene que ver con motocicletas de su misma categoría, su larga tijera frontal y el extremadamente bajo perfil de su llanta trasera pemiten mucho más de lo que se podría llegar a suponer, ya que la Stryker aborda todo tipo de curvas con total facilidad y firmeza, el conjunto se muestra en todo momento con mucho aplomo y brindando la sensación de que nada la sacará de su trayectoria, siendo limitada únicamente en curvas pronunciadas por lo bajo y expuestos de sus estribos para los pies del conductor que alcanzan a rozar el asfalto con demasiada frecuencia si nuestro manejo es más bien agresivo.
Su postura es excelente, tal y como acostumbra la marca, un manubrio y posapies en los cuales nos acomodamos de forma intuitiva y que no contrarrestan para nada la maniobrabilidad a baja velocidad, sólo el switch de ignición queda algo alejado del conductor, muy adelante cerca de la parte superior del faro delantero, que dicho sea de paso la llave de la Stryker es del tipo convencional sin ningún sistema antirrobo. Lo que sí podemos decir que se encuentra en una posición inmejorable es el asiento del conductor, que gracias al diseño estrecho y bajo del chasis este se ubica muy cerca del suelo para llegar con los pies con total facilidad y firmeza a la hora de detenernos completamente, porque aunque en movimiento da la sensación de ser muy amigable con el usuario, no hay que olvidar que su longitud se extiende hasta los 2,530 mm con una distancia entre ejes de 1,750 mm y un peso en seco de 293 kilogramos, factores que podrían dificultar su desempeño pero que gracias al gran trabajo de los ingenieros de Iwata estos datos son completamente digeribles una vez en la práctica.
ESTILO AFTER MARKET
Con un diseño más que atrevido, la Stryker es una motocicleta que jamás pasará desadvertida con unos acabados excelentes y una gran cantidad de detalles en negro mate y cromo, contrastando de forma elegante y con mucho estilo. A su llamativa silueta se le suman en esta variante de pruebas la adopción de varios accesorios de la linea Star que realzan su carácter con rines, estribos, asiento, parrilla para equipajes y espejos que difieren ligeramente de los utilizados en serie. No obstante ello, los buenos detalles continúan abundando en la Stryker, con un instrumental dominado por el gran velocímetro siguiendo por los excelentes acabados de su motor y sistema de escape para rematar su silueta con una salpicadera trasera baja dotada de una delgada calavera blanca con iluminación por leds.
Las medidas de sus llantas también merecen mención aparte, la misma cuenta con una rueda delantera 120/70 R 21, mientras que la trasera resulta ser una inusual 210/40 R 18 de perfil superbajo, la cual brinda mucha estabilidad en línea recta con mayor superficie de apoyo. Para acabar con su parte ciclo, cuenta con un sistema de frenos que llama la atención por carecer de doble disco delantero, encargando todo el trabajo a un sólo disco delantero y otro trasero de 310 mm, los cuales cumplen su cometido satisfactoriamente a pesar de no contar tampoco con sistema antibloqueo ABS.
EL VEREDICTO
Una motocicleta de un radical aspecto pero que se conduce con total facilidad, además de gozar de un propulsor muy apropiado con un rendimiento destacado entre las motocicletas de su tipo; cuenta con una estética rompedora y acabados de gran calidad, donde destaca la utilización de mucho metal minimizando al máximo la utilización del plástico, un detalle que se ganará a más de un purista. Así, la Yamaha XV 1300 Stryker es una motocicleta que jamás pasará desapercibida, además de contar con un manejo tan equilibrado que en la práctica terminará gustando a todo tipo de motociclistas, porque la Stryker prioriza una excelente calidad de fabricación, comodidad a sus mandos y buena potencia en su propulsor, factores a los cuales ningún amante de lo bueno puede ser indiferente.